NeuroPsiKids - Expertos en Salud Mental Infantil y de Adolescentes

PROYECTOS SOCIALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
En NeuroPsiKids, creemos firmemente en la importancia de construir un futuro saludable para los niños, adolescentes y sus familias, enfocándonos en su desarrollo integral y bienestar emocional. Nuestros proyectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) están diseñados para generar un impacto positivo en las comunidades más vulnerables, cerrando brechas en el acceso a servicios de salud mental y neurodesarrollo. A través de programas educativos, atención especializada y campañas de sensibilización, trabajamos incansablemente para mejorar la calidad de vida de cientos de niños y sus familias, promoviendo entornos más inclusivos, saludables y llenos de oportunidades.
Juntos, podemos transformar vidas y construir un presente más esperanzador para nuestra región!!
Ayúdanos a Transformar Vidas: Haz Tu Donación
En NeuroPsiKids, cada aporte cuenta para llevar esperanza y bienestar a niños y adolescentes que enfrentan desafíos en su salud mental. Tu donación nos permitirá brindar atención integral a más pequeños en situación de vulnerabilidad, financiar terapias especializadas y llevar a cabo nuestros proyectos de Responsabilidad Social Empresarial que impactan comunidades enteras. Con tu apoyo, podemos garantizar que más niños tengan acceso a un futuro lleno de oportunidades, bienestar y salud emocional. Únete a nuestra causa y sé parte del cambio: juntos podemos marcar la diferencia en cientos de vidas. ¡Tu ayuda puede ser el inicio de una nueva historia para ellos!
Frecuencia
Una vez
Mensualmente
Anualmente
Monto
$ 50.000
$ 100.000
$ 200.000
$ 500.000
$ 1.000.000
Otro
0/100
Comentario (opcional)
01

Campañas de Sensibilización sobre Salud Mental Infantil
Contexto y Antecedentes: Persisten mitos y estigmas alrededor de la salud mental, lo que limita el acceso a tratamientos y dificulta el entendimiento de los trastornos psicológicos en niños. Este proyecto lanza campañas digitales y presenciales para sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud mental infantil.
Impacto: Las campañas llegan a más de 100,000 personas anualmente a través de redes sociales, charlas en comunidades y medios de comunicación, creando conciencia y fomentando una cultura de prevención y cuidado.
01

Proyectos con Poblaciones Vulnerables
Contexto y Antecedentes: En Risaralda, muchas familias en situación de vulnerabilidad no tienen acceso a servicios especializados en salud mental. Este proyecto busca atender a niños en riesgo mediante evaluaciones, terapias y acompañamiento integral.
Impacto: Con el apoyo de aliados estratégicos y recursos externos, se logra atender gratuitamente a más de 200 niños al año, mejorando su calidad de vida y sus oportunidades de desarrollo.
02
Neurodesarrollo en Comunidades Rurales
Contexto y Antecedentes: Los niños en comunidades rurales enfrentan mayores desafíos para acceder a servicios especializados en salud mental y neurodesarrollo. Este proyecto lleva brigadas de evaluación y atención integral a estas áreas, priorizando casos de alto riesgo.
Impacto: Se impacta a más de 300 niños al año con diagnósticos tempranos, terapias ocupacionales y estrategias para estimular su desarrollo cognitivo y emocional.

03

Red de Apoyo Escolar para la Salud Mental
Contexto y Antecedentes: Las instituciones educativas son escenarios clave para detectar problemas de salud mental, pero los profesores pueden carecer de herramientas para intervenir. NeuroPsiKids implementa capacitaciones para profesores y orientadores escolares en la identificación temprana y manejo inicial de estas dificultades.
Impacto: Más de 50 colegios en Pereira y Dosquebradas se benefician del programa, fortaleciendo sus capacidades para brindar primeros apoyos psicológicos y derivar a los estudiantes a especialistas cuando sea necesario.
04
Programa de Psicoeducación para Padres y Cuidadores
Contexto y Antecedentes: La falta de conocimientos sobre salud mental infantil es una de las principales barreras para la detección y manejo oportuno de problemas como el TDAH, la depresión o la ansiedad. NeuroPsiKids identifica esta necesidad y desarrolla espacios educativos dirigidos a padres y cuidadores.
Impacto: Se brinda formación a más de 500 familias anualmente en estrategias para identificar y manejar signos de alerta en sus hijos, promoviendo entornos familiares saludables y reduciendo la incidencia de crisis emocionales en los hogares.
